stand-fassi-saie-2012Fassi Gru S.p.A. estará presente en la 48ª Edición del SAIE con un stand futurista y dos novedades importantes: la grúa Fassi F110B y el sistema de teleasistencia Fassi SmartApp System
 
La presencia de Fassi Gru, líder mundial en el sector de la elevación, en el SAIE, Salón Internacional de la Industria de la Construcción, que abrirá sus puertas en el recinto ferial de Bolonia del 18 al 21 de octubre, es una tradición consolidada. Llegado a su 48ª edición, el SAIE ha sido desde siempre un lugar privilegiado para el mundo de la construcción, una oportunidad para presentar las soluciones más innovadoras a los profesionales del sector, centrada este año en un tema de primera importancia: la recalificación de la construcción en el ámbito urbano y residencial, y la sostenibilidad ambiental y energética. Un tema estratégico para todo el “Sistema Italia” y para la reactivación económica del sector de la construcción, bien sintetizado en el eslogan de presentación de la edición de 2012: “Reconstruyamos Italia”.
 
El stand de Fassi Gru, en la zona exterior 44, stand D22 y E11, estará caracterizado por una inédita e innovadora estructura de PVC, con trama de hilo de nailon inflable, que además de su indiscutible y atractivo efecto visual, destaca la voluntad de la empresa de aventurarse por nuevos caminos, con la innovación de los productos industriales, pero también en el campo de la imagen. Una clara voluntad no solo de estar allí, sino de estar presentes como protagonistas.
 
En el stand se presentarán dos exclusivas novedades: la grúa Fassi F110B, que introduce el sistema de una o dos bielas (respectivamente identificadas por las siglas F110B.1 y F110B.2) para incrementar todavía más las prestaciones y la eficiencia. Y por otra parte, el Fassi SmartApp System, el primer servicio de teleasistencia por smartphone concebido para el sector de la elevación. Se trata de un sistema integrado de lectura y recogida de datos en tiempo real, con capacidad para realizar un diagnóstico a distancia del funcionamiento de la grúa.
 
En el stand se expondrán además los siguientes modelos: la grúa F38A active, la grúa F55A active, la grúa F65AC active, la grúa F80AC active y la grúa F455RA e-dynamic, en representación de la producción Fassi que cuenta con una oferta de más de 60 modelos. En el centro de atención estará también la imponente MAN de la empresa austríaca Spiegl Transport, montada con una grúa Fassi F1950RA.2.28 he-dynamic, con una extensión horizontal de más de 30 metros y un momento de carga máxima de 138 toneladas/metro.

fr  Texte disponible uniquement en Italien, Anglais et Allemand
es  Texto disponible sólo en Italiano, Inglés y Alemán
fr  Texte disponible uniquement en Italien, Anglais et Allemand
es  Texto disponible sólo en Italiano, Inglés y Alemán

Fassi SmartApp, Be smart!

Fassi-SmartApp-System-one Ahora tu grúa interactúa con un toque. Fassi es la primera empresa del sector del levantamiento que combina el uso inteligente de grúas articuladas con el uso de smartphones de última generación.

Entre las líneas guías de innovación más importantes aplicadas por la empresa italiana de Albino, se destaca la que se refiere al desarrollo de sistemas de interacción hombre-máquina evolucionados, la llamada Human Machine Interface (HMI).
Su importancia se encuentra en el hecho que actualmente los sistemas on-board disponibles en las grúas, a menudo conectados a radiocontroles, son muy ricos de información y algunos requieren una atención elevada por parte del operador en la gestión rápida y precisa de las máquinas.

Fassi-SmartApp-System-twoAún más, en el próximo futuro, asistiremos a un crecimiento ulterior de la cantidad de funciones disponibles relacionadas con los nuevos sistemas, para los cuales la aceptación por parte de los operadores dependerá en gran parte de la “familiaridad” con que se suministrará el feedback al operador mismo.

Otro aspecto importante es la tendencia al aumento de la información que hay que comunicar al operador para permitirle mantener bajo control el sistema máquina. Estas consideraciones han determinado el nacimiento de Fassi Human Machine Interface para volver lo más posible “fácil de usar” y “seguro de usar” el empleo de las grúas, maximizando la eficiencia del sistema para una rápida interpretación y lectura de la información, incluso ante un crecimiento futuro de la gestión del conjunto de los sistemas disponibles.

A partir de este principio nace “Fassi SmartApp”, un sistema revolucionario patentado a nivel internacional, que puede hacer dialogar las grúas con smartphones de última generación.

Entre las características más interesantes del sistema “Fassi SpartApp” está la de poder utilizar el telemantenimiento, a través del diagnóstico Black Box.

En conclusión, se trata de mucho más que una simple “APP” para smarthphones, porque también permite: parametrizar las palancas de los radiocontroles, analizar rápidamente y evaluar las estadísticas de uso de las grúas, consultar el Fassi Geo Locator para poder contactar más rápidamente los centros de asistencia Fassi y dialogar con la grúa, utilizando el display gráfico más espectacular e inmediato en las lecturas de datos con respecto a lo que ya ocurre a través del radiocontrol.

Fassi F110b.1 y F110B.2, la evolución de la especie

New-Fassi-crane-model-F110B-oneUna grúa de gran éxito que introduce el sistema de 1 y 2 bielas para incrementar ulteriormente las prestaciones y la eficiencia


Las novedades sustanciales de este nuevo proyecto están relacionadas con el cumplimiento de las propuestas realizadas por Fassi en este segmento de grúas, con la posibilidad por parte del cliente de configurar la máquina para todas sus funciones posibles (con la exclusión de la rotación continua). Fundamentalmente, la introducción del mecanismo de bielas, simple o doble, permite al cliente disfrutar de nuevas potencialidades de este modelo y de escoger la solución más apta en función del tipo de trabajo.

La F110B es una grúa de baja capacidad de carga, en la franja mediana de la gama pequeña de Fassi. Es una grúa de referencia del sector de las 11 ton/m con volúmenes de ventas importantes. El proyecto destaca la voluntad de proponer en el mercado esta gama con tres tipos de desarrollo geométrico: “.2” “.1” “.0” (2, 1 o 0 bielas) para todos los tipos de trabajo. De hecho, las soluciones diferentes permiten al producto tener funciones “progresivas”, empezando de la “0”, para un uso típico con accesorio hidráulico, hasta la “2”, que presenta un momento de elevación que se presta a operaciones complejas de varios tipos. Las nuevas F110B se presentan con mejores prestaciones incluso del punto de vista de los pesos (más ligeras), incluso manteniendo las mismas características de trabajo. Gracias a las 5 extensiones se obtienen mayores prestaciones de alcance.

New-Fassi-crane-model-F110B-twoCaracterísticas técnicas de las F110B.1

• F110B.1.21: alcance máximo 5,70 m – capacidad de elevación 10  t/m – peso 1130 kg
• F110B.1.22: alcance máximo 7,75 m – capacidad de elevación 9,7 t/m – peso 1240 kg
• F110B.1.23: alcance máximo 9,85 m – capacidad de elevación 9,4 t/m – peso 1345 kg
• F110B.1.24: alcance máximo 12,0 m – capacidad de elevación 9,2 t/m – peso 1440 kg
• F110B.1.25: alcance máximo 14,1 m – capacidad de elevación 8,9 t/m – peso 1530 kg



Características técnicas de la F110B.2


• F110B.2.21: alcance máximo 5,70 m – capacidad de elevación 10  t/m – peso 1150 kg
• F110B.2.22: alcance máximo 7,75 m – capacidad de elevación 9,7 t/m – peso 1260 kg
• F110B.2.23: alcance máximo 9,85 m – capacidad de elevación 9,4 t/m – peso 1365 kg
• F110B.2.24: alcance máximo 12,0 m – capacidad de elevación 9,2 t/m – peso 1460 kg
• F110B.2.25: alcance máximo 14,1 m – capacidad de elevación 8,9 t/m – peso 1550 kg

 


Fassi Gru S.p.A. - Fabricante de grúas articuladas desde 1965

Fassi Gru es líder de mercado entre los productores italianos. Su gama de productos y el número de grúas vendidas colocan a la empresa entre los mejores fabricantes mundiales de grúas hidráulicas.

La capacidad de producción es de aproximadamente 12 000 grúas al año. Toda la gama se exporta y se distribuye en todo el mundo para conseguir así una distribución rápida y capilar. De Canadá a Francia y del Reino Unido a Australia, la profesionalidad de Fassi se tiene como objetivo satisfacer las distintas necesidades del mercado, a menudo relacionadas con las condiciones geográficas y económicas específicas de cada país.