Fassi presenta al mercado nuevos modelos con los que renueva su propuesta de la gama de grúas pequeñas. Se trata de 2 modelos “con” biela y horquilla en el brazo secundario, todos con pesos mucho más reducidos con respecto a los modelos que sustituyen en el segmento de las grúas con una capacidad de elevación entre las 6-7 tm.
Nuevo modelo Fassi F545RA xe-dynamic, con unas dimensiones adecuadas para vehículos de tres ejes
La grúa F545RA xe-dynamic es el último modelo fabricado por Fassi que se incorpora a la gama XE. Se trata de una máquina totalmente nueva, diseñada para completar la gama de grúas con gran capacidad de elevación, que se sitúa entre los modelos F485RA xe-dynamic y F560RA he-dynamic.Fassi Gru S.p.A. estará presente en la 30ª edición de Bauma para reafirmar su liderazgo tecnológico
Fassi Gru, líder mundial en el sector de la elevación, estará presente en la feria Bauma 2013, la feria internacional más importante dedicada al sector de la construcción, que se celebrará en Múnich del 15 al 21 de abril. Llegada a su 30ª edición, la feria ha sido desde siempre un lugar privilegiado de encuentro para el mundo de la construcción, una oportunidad para presentar las soluciones más innovadoras a los profesionales del sector, procedentes de todo el mundo.El stand de Fassi Gru estará ubicado en la Zona Exterior Norte, F8 stand N827/3 y ocupará una superficie de 540 m².
En el stand se presentarán numerosas y significativas novedades de producto.
Las grúas Fassi F120B y F125A que siguen a la F110B presentada en el Siae 2012 con el sistema de una o dos bielas (identificadas respectivamente por las siglas F120B.1/F120B.2 y F125A.1/F125A.2) para incrementar todavía más sus prestaciones y eficiencia. En el caso de la F125A, también estará disponible sobre una grúa de gama ligera el exclusivo dispositivo de control automático de la dinámica.
Como novedades absolutas se exponen dos nuevos modelos: la grúa F485RA xhe-dynamic y la F800RA xhe-dynamic que desarrollan en su propio segmento específico una excepcional capacidad de elevación.

La grúa F1950RAL+L816L que desarrolla la mayor extensión realizada nunca por Fassi.
La Serie S se presentará con el nuevo modelo F195AS, con prestaciones mejoradas y sobre todo con el sistema de dos bielas para aumentar la eficiencia de esta grúa que pertenece a una gama creada sobre todo para el mercado alemán.
Además se podrá ver en funcionamiento el exclusivo sistema Fassi Smartapp, un verdadero sistema integrado de lectura y recogida de datos en tiempo real, que registra de forma remota el funcionamiento de la grúa. Un sistema indispensable para aprovechar al máximo las potencialidades de tu grúa, que te permite optimizar, gracias a la estadística de uso, los tiempos de mantenimiento de la grúa.
Fassi expondrá también los nuevos radiocomandos compactos desarrollados específicamente para las grúas de gama pequeña. Se podrá probar la funcionalidad de este dispositivo en una grúa Micro.
Las grúas Fassi son una inversión que dura en el tiempo y mantienen su calidad inalterable durante mucho más de 10 años, período marcado por la competencia como la fecha de vencimiento de la vida laboral de sus productos
Dos simples siglas que aparentemente dicen poco. Las grúas Fassi siguen las nuevas normas (ex H1B3), lo que significa que mantienen inalterada su calidad durante mucho más tiempo respecto a la competencia, que se centra en cambio en productos “con fecha de vencimiento” que, después de 10 años, pueden considerar concluida su vida laboral.
En el momento en que una grúa Fassi inicia su actividad está destinada en cambio a durar mucho más tiempo. No se trata de una declaración de intenciones, sino de una certeza, atestiguada por el hecho de que más del 70% de las grúas producidas en casi 50 años de historia empresarial están todavía en plena actividad.
Esta confirmación de la calidad se ve corroborada aún más si tenemos en cuenta que, en el mercado, una grúa Fassi usada sigue manteniendo un valor elevado y no se deprecia. Elegir Fassi es por lo tanto una auténtica inversión económica y empresarial, que se traduce en rentabilidad en el uso diario. Los Gracias a los desarrollos tecnológicos que presentan la innovación como valor competitivo y de caracterización, las grúas Fassi garantizan unas capacidades y prestaciones superiores. Trabajar mejor, más deprisa y con total seguridad en cualquier situación de elevación, incluidas las condiciones más complejas y difíciles, se traduce en ventajas concretas en relación con el rendimiento.
Fassi Gru es una de las pocas empresas del mundo que realiza las pruebas de esfuerzo en todos los modelos desarrollados. El término esfuerzo indica un proceso en cuyo ámbito un material se puede romper debido a la formación de grietas por la acción de cargas repetidas. En la práctica, se ha demostrado que el fenómeno, en particulares condiciones, puede nacer (producirse) ya a partir de los primeros 1.000 ciclos de elevación. Por este motivo, a través de una grúa prototipo instrumentada y montada sobre el banco correspondiente, se comprueba la congruencia del diseño con un mínimo de 200.000 ciclos de trabajo. A través de las pruebas de esfuerzo, los proyectistas pueden valorar concretamente la correspondencia de la grúa con los datos del proyecto: en primer lugar, en función de los efectos de la concentración, la elevación, las formas, el número de ciclos y la curva estadística de las cargas. En segundo lugar, en función de otros factores, como la resistencia estática, la elevación media, los esfuerzos residuales de soldadura, el espesor de la plancha, las temperaturas de funcionamiento y la frecuencia de las cargas.
Una grúa tiene que trabajar siempre con total eficacia. Por eso elegir una grúa Fassi significa realizar una inversión de calidad con un alto valor añadido y destinado a crear “retornos” tanto a corto como a largo plazo, más fácil todavía de amortizar y con rendimiento garantizado.
El objetivo de la empresa Fassi Gru es aportar valor añadido a cualquier producto en sus distintos aspectos: desde las soluciones mecánicas hasta las funciones hidráulicas o los sistemas electrónicos, sin olvidar los servicios posventa.

Un ejemplo de ello son las herramientas puestas a disposición del diseño: los programas de cálculo desarrollados en colaboración con el Politécnico de Milán, los sistemas CAD de diseño y simulación muy evolucionados como “Catia”, utilizado también por las principales marcas del sector de la automoción y del sector aeroespacial, así como por Fassi Gru, única en el sector de las grúas articuladas. Un sistema que permite trabajar en una realidad virtual con una visión global de todas las fases y todos los aspectos del diseño, verticalizando e integrando todos los procesos en una única herramienta: la idea, el desarrollo, la simulación y el análisis estructural.
La electrónica y la utilización de aceros llamados de alta y ultra-alta (UHSS) resistencia, que garantizan un rendimiento muy elevado son fundamentales para marcar la diferencia. Por consiguiente, apuntar al concepto de que es necesario dar más al cliente, combinando seguridad y prestaciones: es decir, conjugar la extremización de las prestaciones sin arriesgar, aumentando la seguridad global de las máquinas.
Otro aspecto importante es la interfaz hombre-máquina. Fassi Gru ha sido una de las primeras empresas que ha desarrollado sistemas de control remoto a través de radiocomando. Eso ha permitido al operador trabajar en posiciones más seguras, con una mayor visibilidad y limitando, en algunos casos, el número de personas trabajando. Se han creado sistemas de comunicación innovadores y se han establecido conceptos de fiabilidad de la transmisión por radio; además, las herramientas de control de la máquina se han hecho “user friendly”, lo que permite al operador gestionar la actividad de la grúa en tiempo real a través de la pantalla.
Los altos niveles seguidos en la fase de fabricación son consecuencia directa de la atención prestada a la fase de diseño y desarrollo de los prototipos. Sin olvidar la red de posventa capilar y profesional, operativa en 60 países del mundo, siempre dispuesta a intervenir cuando el cliente necesita soporte técnico.